PEREGRINACIONES GREGORIANAS 2025: NOVEDADES E INSCRIPCIONES
- Ruta Gregoriana
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Desde la Asociación Ruta Gregoriana de Castilla-La Mancha renovamos nuestra propuesta de “Peregrinaciones Gregorianas” para el periodo estival, una época que ofrece más posibilidades para realizar estas peregrinaciones por nuestros pueblos.
La Ruta Gregoriana es una oportunidad para conectar con San Gregorio Nacianceno,una de las figuras clave de la historia de la Iglesia, a través de la sencillez y humildad de los pueblos y gentes de Castilla-La Mancha, contemplando la belleza de la creación a través de su naturaleza y el fruto de la constancia con sus miles de tierras de cultivo, para alcanzar un paso más transcendental en nuestra fe o crecimiento espiritual.
Una de las novedades principales de esta edición de las “Peregrinaciones Gregorianas”es la distancia por recorrer, pasando a alcanzar los 108 km de la Ruta Gregoriana de Castilla-La Mancha en lugar de los 555 km de toda la ruta, permitiendo así dar más flexibilidad a todos los peregrinos en la organización y días disponibles para realizar las marchas.
La reducción de kilómetros viene adaptada a los nuevos criterios para obtener “la Naciancena”, certificación de haber realizado la Ruta Gregoriana, para lo que se requerirá un mínimo de 100 kilómetros a pie o a caballo o 200 km en bicicleta, distribuidos en los diferentes tramos, recorriendo un mínimo de 5 km de distancia a cada uno lugares de culto a San Gregorio Nacianceno en la región. Motivado por este cambio, se ha confeccionado una nueva “Credencial del Peregrino” que sustituirá paulatinamente a la “Tarjeta de Peregrino” y que permitirá sellar no sólo en los pueblos naciancenos sino en todos los pueblos de paso.
Otra de las novedades principales es el establecer el Domingo de la Santísima Trinidad, solemnidad muy vinculada a San Gregorio Nacianceno, como la fecha de inicio de las “Peregrinaciones Gregorianas” de cada año con la “Peregrinación de la Trinidad” desde Toledo a Sonseca, y que continuarán los domingos posteriores por el resto de los pueblos naciancenos.
Atendiendo a todas estas novedades, el calendario de “Peregrinaciones Gregorianas2025” ha quedado configurado de la siguiente manera:
• Domingo 15 de junio, Peregrinación de la Trinidad, Tramo 0 desde la Catedral de Santa María de Toledo hasta la Ermita de San Gregorio Nacianceno de Sonseca.
• Domingo 29 de junio, Peregrinación del Tramo 1, desde la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. De la Asunción hasta la Ermita de San Gregorio Nacianceno, ambas de Villacañas.
• Domingo 6 de julio, Peregrinación del Tramo 2, desde la Ermita de Ntra. Sra. De la Paz de Campo de Criptana hasta la Iglesia Parroquial de San Gregorio Nacianceno de Arenales de San Gregorio.
• Domingo 13 de julio, Peregrinación del Tramo 3, desde la Iglesia Parroquial de El Salvador de La Roda hasta el Santuario de la Virgen de los Remedios de Fuensanta (lugar de peregrinación del Jubileo 2025).
• Domingo 20 de julio, Peregrinación del Tramo 4, desde la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel hasta la Iglesia Parroquial de San Gregorio Nacianceno de Las Eras.
• Domingo 27 de julio, Peregrinación del Tramo 5, desde la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. De la Asunción de Villanueva de la Jara hasta la Iglesia Parroquial de San Julián de Cuenca de Pozoseco.
• Domingo 3 de agosto, Peregrinación del Tramo 6, desde la Iglesia Parroquial de San Esteban Protomartir de Huete hasta la Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora de Saceda del Río.
• Domingo 10 de agosto, Peregrinación del Tramo 7, desde la Iglesia Parroquial de Santa María de Uclés hasta la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol de Pozorrubio de Santiago.
Todas las peregrinaciones contarán con el apoyo de las diferentes Delegaciones de los Pueblos Naciancenos que serán quienes velarán por su correcta organización y desarrollo y prestarán atención personalizada a los peregrinos.
Animamos a todos a apuntarse a vivir esta experiencia, conocer nuevas personas y lugares y disfrutar de ambiente veraniego de los pueblos manchegos.
PARA INSCRIBIRSE PULSA AQUÍ: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Comments